Mostrando entradas con la etiqueta arco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arco. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de abril de 2013
La exposición del Románico y las iglesias berlanguesas
El jueves 28 se inauguró la exposición del "Románico en Berlanga: las diez iglesias medievales de Berlanga", la cual ha sido muy bien acogida tanto por la gente del pueblo, como por los visitantes que han pasado estos días de Semana Santa por Berlanga. En ella tratamos de explicar, de forma divulgativa, la historia de las diez parroquias que existieron en la villa de Berlanga de Duero durante la Edad Media (Santa María del Mercado, Santo Tomé, San Gil, San Andrés, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Facundo, San Juan y San Esteban). Unas iglesias que comenzaron a construirse en los siglos plenomedievales, tras la reconquista y posterior repoblación de la zona por parte de el reino castellano. Estas diez iglesias permanecieron hasta principios del siglo XVI (1526), momento en que los señores de Berlanga, María de Tovar e Íñigo Fernández de Velasco, decidieron derribarlas con el fin de construir un único templo, la actual Colegiata, que albergara todo el culto de la población de la villa.
Los visitantes pudieron ver que la exposición está formada a partir de 7 paneles explicativos que se dividen en 6 partes:
1.Un contexto histórico de Berlanga en los siglos plenomedievales, momento en que se comenzaron a construir las iglesias.
2.La localización de las diez iglesias en el entramado urbano de Berlanga en el siglo XV
3.Una explicación de los restos arqueológicos in situ, pertenecientes a tres iglesias
4.Explicación del destino de algunos elementos de las iglesias que fueron reutilizados en otros edificios, como el caso del tímpano de la iglesia de San Miguel, actualmente situando en el convento de las monjas de Berlanga
5.Descripción y explicación de ornamentos, tales como tallas y retablos, que en su momento formaron parte de las antiguas iglesias y que tras su derribo se destinaron a otros templos
6.Por último, la exposición se remata con una breve explicación de la muerte en la Edad Media en Berlanga, a través de la descripción de un osario de una de las antiguas iglesias y una necrópolis de otra.
Además se ve acompañada por la presentación de 14 piezas (procedentes todos ellas de Berlanga) de estas iglesias que han sido donadas por particulares para la exposición, como una forma de complementar las explicaciones y ratificar la existencia de las iglesias. Por último, pero no menos importante, en la parte central de la exposición, se puede ver una maqueta que representa una iglesia románica "tipo" con el fin de mostrar al público como serían estas iglesias desaparecidas.
Los cuatro primeros días la exposición fue visitada por unas 500 personas y podrá verse durante los fines de semana del mes de abril (domingos por la tarde cerrado).
La exposición ha sido noticia en sorianoticias.com y en el blog de nuestros amigos de viaje por soria (un buen artículo).
Etiquetas:
actividades,
arco,
Historia de Berlanga,
proyectos
jueves, 7 de marzo de 2013
El Románico en Berlanga
El próximo 28 de marzo, Jueves Santo, se inaugurará la exposición "El Románico en Berlanga". Esta iniciativa parte de la Asociación de Amigos del Castillo y cuenta con el patrocinio de Casa Vallecas y Caja Duero. Esta exposición, tiene como objetivo mostrar la historia de las diez iglesias románicas (Santa Maria del Mercado, Santo Tomé, San Gil, San Andrés, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Facundo, San Juan y San Esteban) que hubo en Berlanga durante la Edad Media. Deteniéndose en su localización, los restos estructurales de algunas de ellas, los ornamentos y la muerte en estos templos.
Etiquetas:
actividades,
arco,
Historia de Berlanga,
proyectos
lunes, 16 de mayo de 2011
Un año después

Fue un día frio del invierno de 2003 cuando el arco de la iglesia de San Juan se cayó después de fallar uno de sus lados. Poco después la Asociación hizo suya la tarea de levantar el arco. Para ello primero elaboró un proyecto que pasó por la comisión de patrimonio, a continuación se agruparon las piedras que formaban el arco y finalmente en por estas fechas, hace un año, el ayuntamiento ejecutó la obra en colaboración de la Asociación. El arco volvía a estar en pie y Berlanga recuperaba esa pequeña muestra de románico que en su día vistió la villa con varias iglesias.

El arco y ábside de la cuesta del castillo, pertenecen a una antigua iglesia románica, la de San Juan. Esta iglesia, de pequeñas dimensiones y de tan solo una nave, fue una de las tres iglesias que se encontraban en la cerca vieja, otra de ellas fue la antigua iglesia y posterior colegiata de Santa María del Mercado. En 1526, momento en que se derribaron 9 de las 10 iglesias con que contaba Berlanga, esta fue derribada en parte, pasando a formar parte de los jardines del palacio como una capilla, en la que a mediados del siglo XVIII figuraba la existencia de una tabla dibujada de San Juan, manteniéndose todavía la advocación al santo. El mantenimiento de parte de la iglesia entraba en consonancia con lo establecido a la hora de derribar las iglesias, que era mantener una señal o pequeña capilla en el lugar que en su día ocuparon, algo que no se llegó a cumplir en la mayoría de los casos.
Hoy la asociación tiene previsto organizar una exposición sobre las antiguas parroquias de Berlanga que, aunque anunciada para diciembre podría posponerse para el 2012.
Hoy la asociación tiene previsto organizar una exposición sobre las antiguas parroquias de Berlanga que, aunque anunciada para diciembre podría posponerse para el 2012.
sábado, 22 de mayo de 2010
Terminado el arco de San Juan
Tenemos el placer de comunicar que el arco de la iglesia de San Juan esta terminado. A principios de este mes de mayo se colocaron las últimas piedras que faltaban y que habian sido encargadas a un cantero de Campaspero.

Para un futuro y cuando las obras en el castillo terminen se procedera a convocar otra hacendera con un doble objetivo, en primer lugar limpiar nuevamente el entorno del castillo y por otro lado adecentar la zona del arco.
El día 8 de mayo como se anunciaba en este mismo blog, se llevo a cabo una hacendera, la cual a pesar de contar con poco seguimiento, consisitio en una limpieza en la parte del camino de subida y la zona sur del cerro, así como en el recinto interior del propio castillo. Al coincidir esta iniciativa con el inicio de las obras se excluyeron de la misma los lugares donde dichas obras se centraban.

Para un futuro y cuando las obras en el castillo terminen se procedera a convocar otra hacendera con un doble objetivo, en primer lugar limpiar nuevamente el entorno del castillo y por otro lado adecentar la zona del arco.
El día 8 de mayo como se anunciaba en este mismo blog, se llevo a cabo una hacendera, la cual a pesar de contar con poco seguimiento, consisitio en una limpieza en la parte del camino de subida y la zona sur del cerro, así como en el recinto interior del propio castillo. Al coincidir esta iniciativa con el inicio de las obras se excluyeron de la misma los lugares donde dichas obras se centraban.
jueves, 1 de abril de 2010
San Juan
viernes, 26 de marzo de 2010
Arco de la Iglesia de San Juan
Durante los últimos dias se han venido llevando a cabo las obras de levantamiento y reconstruccion del arco de la iglesia románica de San Juan en las faldas del castillo. La Asociación conjuntamente con el Ayuntamiento de Berlanga han logrado un importante objetivo. Hasta la fecha se ha reforzado la base del muro y se han colocado una parte de las piedras del arco (tal y como se observa en la foto).

Desde aqui damos las gracias a todos aquellos que han colaborado. Así se pone una piedra más en la consolidación y restauración del patrimonio berlangués.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)