Mostrando entradas con la etiqueta Berlanga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berlanga. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de junio de 2018
domingo, 12 de julio de 2015
España: Un País de Cine
Después
de la publicación del libro: ‘A Set-Jetters Guide to Spain:101 Locations’,
escrito por el londinense afincado en Valencia, Bob Yareham, el autor quiere llevar su
trabajo e ideas sobre el turismo de cine al centro de España, a unos pueblos de
cine.
Se trata
de la primera guía de localizaciones de películas sobre un solo país en Europa,
con una selección de 101 películas de los más de 700 de habla inglesa rodadas
en España.
El libro
se presentará en 4 lugares con un énfasis especial en castillos de cine.
Presentaciónes
Parador
Nacional de Oropesa, Toledo, escenario del rodaje de Orgullo y Pasión con Frank
Sinatra. 3 de agosto a las 21.00 horas.
Ayuntamiento
de Berlanga de Duero, escenario de Los Cuatro Mosqueteros, con Michael York,
Oliver Reed & Charlton Heston y Valle de Espadas. 5 de agosto, 19.00 horas
Biblioteca
Nacional de España de Castilla y León. Valladolid. Plaza de la Trinidad.
Organizado por el experto de cine Jesús Cueto-Vallejo, dueño del castillo de
Villalonso, Zamora, escenario de Robin y Marian, con Sean Connery y Audrey
Hepburn
Viernes
7 de Agosto 2015. 12.30 horas.
Castillo
de Loarre en Huesca, localización de la película El Reino del Cielo de Ridley Scott
con Orlando Bloom.
Orson
Welles solía decir que España no es un país sino un continente, debido a su
variedad de paisaje, y por este motivo él rodó tanto en España.
El turismo de cine es una realidad innegable; solo hay que ver el incremento de visitas a Nueva Zelanda después de rodar allí la trilogía de El Señor de los Anillos.
Ahora en
España, por primera vez en toda Europa, se publica un libro/guía para fomentar
el turismo de cine, (‘set-jetting’ en inglés) un libro único en Europa al ser
sobre un solo país y al consistir en artículos y no en listas.
En el
libro descubrirás donde Doctor Zhivago vivió y murió en España, donde Richard
Harris fue el Rey Arturo y también Ricardo Corazon de Leon en España, donde
Katherine Hepburn vió la caída de Troya en España, o donde Steven Spielberg
construyó un campo de prisioneros japonés en España.
Sabrás
en qué hoteles se alojaron las estrellas de Hollywood, desde John Wayne hasta
Matt Damon, y que en el cine, España puede ser España, pero igual puede ser
China, Rusia, África o Grecia; Paris o Tombstone, Arizona.
El autor
ha viajado por toda España y ha contado con muchos colaboradores locales para
por primera vez aglutinar en un solo libro un documento que no solo pretende
atraer a turistas de cine a España sino también reivindicar España como un
plató de cine; del pasado, de presente y de futuro.
El
prologo está escritor por autor y director de cine Victor Matellano, que ha
dirigido a Geraldine Chaplin, y dedicado a la memoria de John Cabrera,
fallecido el año pasado en Denia; un hombre que trajo grandes películas a
España.
El autor
es profesor de inglés y de historia y colaborador estrecho en Valencia con
muchos colegios e institutos, donde es invitado habitual en sus clases.
En
colaboración con el Museo L’Iber de Valencia, el museo de soldaditos de plomo
más grande del mundo, imparte una actividad llamado Hollywood & History,
destacando el uso de localizaciones españoles en películas como El Reino del
Cielo de Ridley Scott, contrastando la realidad de Hollywood con la realidad
histórica.
También
ha creado una actividad en lo cual estudiantes hacen un repaso a la historia
del mundo a través de películas de habla inglesa rodadas en España.
Dejamos un enlace a un interesante articulo sobre el rodaje de los Mosqueteros en Berlanga: https://totaljoseluiscuerda.wordpress.com/soria-plato-de-cine/mosqueteros-de-lester/
Dejamos un enlace a un interesante articulo sobre el rodaje de los Mosqueteros en Berlanga: https://totaljoseluiscuerda.wordpress.com/soria-plato-de-cine/mosqueteros-de-lester/
Etiquetas:
Berlanga,
Colaboraciones,
Noticiario Berlanga
lunes, 19 de enero de 2015
Convocatoria calendario 2016
Un año más la Asociación tiene previsto realizar el calendario del próximo año 2016, con fotografías de Berlanga y alrededores, bajo el tema "Tierras de Berlanga". Al igual que el año pasado serán actuales y en color (no obstante también se admitirán fotografías actuales en blanco y negro). Nuevamente queremos contar con vuestra colaboración.
Este año se valorará positívamente las fotos de otros monumentos del pueblo o alrededores diferentes al castillo. Estableciéndose un máximo de tres fotos del castillo para todo el calendario 2016.
Si quieres ver tu foto en el calendario mándanosla a nuestro correo electrónicocastillodeberlanga@gmail.com y quedará inmortalizada en el 2016. Entre todas las fotos que recibamos se seleccionarán 14. Todas ellas irán firmadas por el autor. A los autores de las catorce fotos se les obsequiará con el calendario de este año.
Tenéis de plazo para enviarnos vuestras fotos hasta el 30 de abril.
Este año se valorará positívamente las fotos de otros monumentos del pueblo o alrededores diferentes al castillo. Estableciéndose un máximo de tres fotos del castillo para todo el calendario 2016.
Si quieres ver tu foto en el calendario mándanosla a nuestro correo electrónicocastillodeberlanga@gmail.com y quedará inmortalizada en el 2016. Entre todas las fotos que recibamos se seleccionarán 14. Todas ellas irán firmadas por el autor. A los autores de las catorce fotos se les obsequiará con el calendario de este año.
Tenéis de plazo para enviarnos vuestras fotos hasta el 30 de abril.
Etiquetas:
actividades,
Asociación,
Berlanga,
cultura,
fotos
domingo, 28 de diciembre de 2014
Asamblea General, 4 de Enero de 2015.
Se convoca a
todos los socios de la Asociación "Amigos del Castillo de Berlanga” a la ASAMBLEA
GENERAL que tendrá lugar el día 4 de enero de 2015 (domingo) a las
13 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento, con el siguiente orden
del día:
- Lectura y aprobación, si
procede del acta de la sesión anterior.
- Memoria de las actividades
realizadas en el 2014.
- Aprobación de las cuentas de
2014, si procede.
- Propuestas de actividades para 2015.
- Ruegos y preguntas.
Asimismo será bienvenido cualquier otra persona que quiera informarse sobre las actividades realizadas y por realizar de la Asociación.
lunes, 21 de julio de 2014
El Castillo de Berlanga: Siglos de Historia en torno a sus murallas
Desde hoy está disponible a la venta el nuevo libro editado por la Asociación: la primera publicación sobre el castillo de Berlanga de Duero "El castillo de Berlanga. Siglos de Historia en torno a sus murallas",en la que se hace un recorrido por la historia de este edificio desde un punto de vista documental, arquitectónico, arqueológico, fotogramétrico y comparativo con otras fortalezas de su época.
Aquí podéis consultar el índice y leer dos capítulos del libro:http://issuu.com/castilloberlanga/docs/libro
Aquí podéis consultar el índice y leer dos capítulos del libro:http://issuu.com/castilloberlanga/docs/libro
Quien este interesado en adquirirlo puede hacerlo desde hoy mismo en la oficina de Turismo de Berlanga y en las Oficinas del Ayuntamiento (20€).

Queremos dar las gracias desde aquí a todos los que han hecho posible este trabajo empezando por los autores del libro y colaboradores en el mismo. De la misma queremos agradecer a todas las empresas y establecimientos (empresas colaboradoras) que han apoyado, no solo la edición del libro, sino también el resto del proyecto. Finalmente, queremos agradecer al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Berlanga de Duero por apoyar la iniciativa y hacerlo posible.
jueves, 10 de abril de 2014
Los Grandes Cubos artilleros en los reinos hispánicos y el Mediterráneo
La exposición se puede visitar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Berlanga durante el horario de apertura del Ayuntamiento. En Semana Santa el horario se ampliará y se podrá visitar durante las siguientes horas:
De jueves a sábado tarde de 19 a 21 horas
Viernes a domingo por la mañana de 12,30' a 14 horas
Etiquetas:
actividades,
Berlanga,
Historia de Berlanga,
proyectos,
Torre del Homenaje
lunes, 20 de enero de 2014
I Premio Internacional Fray Tomás de Berlanga
La Fundación Científica de la Caja Rural de Soria, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Berlanga de Duero, convoca el I Premio Internacional Fray Tomás de Berlanga en una doble modalidad:
1.- Premio concedido al mejor artículo de divulgación publicadoen prensa escrita o a la mejor obra de investigación sobre la vida y/o la obra de Fray Tomás de Berlanga, así como su actividad social incluyendo su aportación a la Dieta Mediterránea.
2. - Premio de Humanidades concedido al mejor artículo publicado en la prensa escrita que promueva la convivencia, la sostenibilidad, el medio ambiente, la gastronomía saludable, arte, paisaje, turismo ecológico educación para la salud o alguna otra de las virtudes cívicas de la dieta mediterránea entendida como estilo de vida cultura de la salud, salud de la cultura.
Los artículos, escritos en español y con una extensión no superior a los 20.000 caracteres, deberán haber aparecido publicados en periódicos o revistas impresas de ámbito local, nacional o internacional en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2013 y el 1 de septiembre de 2014.
El plazo, improrrogable, de admisión de originales se cerrará el día 5 de septiembre de 2014. Los original es que se presenten al premio no podrán ser ya luego retirados. Cada autor podrá enviar, dentro del plazo señalado, hasta un máximo de tres artículos diferentes fotocopiados de la publicación original, en la que deberá aparecer con claridad el nombre del autor, el del medio y la fecha en que el artículo fue publicado.
Se enviará cada obra, por triplicado, a la siguiente dirección:
Fundació n Científica Caja Rural de Soria
A/a. Dr. Juan Manuel Ruiz Liso
C/ Diputación 1
42002. Soria
España
fundacioncr.3017@cajarural.com www.fundacioncajarural.net
La presentación al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del autor que presenta su obra, suponiendo el incumplimiento de alguno de sus puntos la exclusión del concurso. Se establece, para cada uno de los galardones arriba mencionados, un premio en metálico de 1.500 euros para los ganadores, que también serán objeto del obsequio de un fin de semana en Soria o Berlanga de Duero en régimen de pensión completa con degustación de la gastronomía local y visitas culturales a los monumentos o parajes de mayor renombre. Asimismo serán obsequiados con una caja de vinos Ribera de Duero -reserva-
de la prestigiosa bodega soriana de Castillejo de Robledo.
Los artículos serán publicados anualmente en una monografía que incluirá ambos galardones.
El Jurado del Premio estará formado por el Presidente de la Fundación Científica Caja Rural de Soria, o persona cualificada que le represente, quien lo presidirá, y dos vocales de reconocido prestigio en el mundo de la cultura.
Los premios podrán ser declarados desiertos si la calidad de los mismos no fuera óptima, pasando su importe a incrementar la dotación del año siguiente.
El Premio se entregará durante la última semana de noviembre dentro de los actos de la clausura de Soria Saludable 2014.
Agencia de Noticias del Certamen: ICAL
Etiquetas:
Berlanga,
Noticiario Berlanga,
Personajes Ilustres
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Levantamiento fotogramétrico y escáner 3D del Castillo de Berlanga
Ayer día 12 de noviembre comenzaron los trabajo para el levantamiento fotogramétrico y escáner 3D del castillo de Berlanga. Los trabajos están siendo realizados por el Laboratorio de Fotogrametría de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (pagina web) y han sido encargados los la Asoc. Amigos del Castillo de Berlanga. Para ello han utilizado un pequeño helicóptero o drone con cámara incorporada y dos scanner.
Durante el mes que viene se procesarán los datos recogidos en el día de ayer. Los trabajos entran dentro del proyecto "Fortificaciones de cubos artilleros en el Mediterráneo, siglo XVI" financiado por el Ministerio de Educación,Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Berlanga de Duero y con el apoyo, además, de un gran número de comercios de dentro y fuera del Municipio, y que las próximas semanas explicaremos más en detalle.
Durante el mes que viene se procesarán los datos recogidos en el día de ayer. Los trabajos entran dentro del proyecto "Fortificaciones de cubos artilleros en el Mediterráneo, siglo XVI" financiado por el Ministerio de Educación,Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Berlanga de Duero y con el apoyo, además, de un gran número de comercios de dentro y fuera del Municipio, y que las próximas semanas explicaremos más en detalle.
Os dejamos un vídeo del drone sobrevolando el castillo.
Etiquetas:
actividades,
Asociación,
Berlanga,
cultura,
Historia de Berlanga,
Torre del Homenaje
jueves, 7 de noviembre de 2013
Ruiz Liso destaca la importancia de Fray Tomás de Berlanga en la introducción de alimentos de la ´dieta saludable' en Europa
Heraldo de Soria, 07 de Nov. 2013.

Homenaje a Fray Tomas de Berlanga en la inauguración del ciclo Soria Saludable en Berlanga de Duero.. Concha Ortega/Ical
El director de la Fundación Científica Caja Rural, Juan Manuel Ruiz Liso, destacó ayer la importancia de Fray Tomás de Berlanga en la introducción de alimentos en Europa que hoy forman parte de la dieta mediterránea.
El director general de la industria agroalimentaria, Fernando Buraz, descubrió hoy la placa con la que se rinde homenaje a quien fuera el descubridor de las islas Galápagos en el siglo XVI.
La Fundación Científica arrancó en Berlanga de Duero (Soria) un amplio programa de actos en el marco del XVI Mes de la salud, que se extenderá hasta el 26 de noviembre.
“En Cuba te idolatran, en Ecuador te veneran, en Panamá te ponderan y en El Perú te reclaman”, expresó hoy el doctor Ruiz Liso frente a la placa dedicada a Fray Tomás. El director de la Fundación que impulsa la dieta mediterránea recordó de respeto y protección para los amerindios y su lucha contra el esclavismo “hace 500 años”.
El representante de la Fundación de Caja Rural recordó el papel de Fray Tomás en la aportación a la Europa del siglo XVI de los frijoles, la patata, el perejil y el tomate, alimentos que han perdurado con el tiempo, y han aminorado desoladoras hambrunas.
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez Izquierdo, tuvo también palabras de elogio para la trayectoria de Tomás Martínez, más tarde Fray Tomás, “agricultor con una mente despejada que nadie osó pensar en su nacimiento el desarrollo que llevaba”.
El alcalde de Berlanga de Duero, Jesús Herrero, confía en que la “desconocida” imagen de Fray Tomás incremente el atractivo de la villa soriana. Para Herrero, la importancia de Tomás Martínez lo es por partida doble al ser el introductor de alimentos de la dieta mediterránea y por su lucha por la defensa de los indios, que para Berlanga “significa muchísimo”.

Homenaje a Fray Tomas de Berlanga en la inauguración del ciclo Soria Saludable en Berlanga de Duero.. Concha Ortega/Ical
El director de la Fundación Científica Caja Rural, Juan Manuel Ruiz Liso, destacó ayer la importancia de Fray Tomás de Berlanga en la introducción de alimentos en Europa que hoy forman parte de la dieta mediterránea.
El director general de la industria agroalimentaria, Fernando Buraz, descubrió hoy la placa con la que se rinde homenaje a quien fuera el descubridor de las islas Galápagos en el siglo XVI.
La Fundación Científica arrancó en Berlanga de Duero (Soria) un amplio programa de actos en el marco del XVI Mes de la salud, que se extenderá hasta el 26 de noviembre.
“En Cuba te idolatran, en Ecuador te veneran, en Panamá te ponderan y en El Perú te reclaman”, expresó hoy el doctor Ruiz Liso frente a la placa dedicada a Fray Tomás. El director de la Fundación que impulsa la dieta mediterránea recordó de respeto y protección para los amerindios y su lucha contra el esclavismo “hace 500 años”.
El representante de la Fundación de Caja Rural recordó el papel de Fray Tomás en la aportación a la Europa del siglo XVI de los frijoles, la patata, el perejil y el tomate, alimentos que han perdurado con el tiempo, y han aminorado desoladoras hambrunas.
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez Izquierdo, tuvo también palabras de elogio para la trayectoria de Tomás Martínez, más tarde Fray Tomás, “agricultor con una mente despejada que nadie osó pensar en su nacimiento el desarrollo que llevaba”.
El alcalde de Berlanga de Duero, Jesús Herrero, confía en que la “desconocida” imagen de Fray Tomás incremente el atractivo de la villa soriana. Para Herrero, la importancia de Tomás Martínez lo es por partida doble al ser el introductor de alimentos de la dieta mediterránea y por su lucha por la defensa de los indios, que para Berlanga “significa muchísimo”.
Etiquetas:
Berlanga,
Historia de Berlanga,
Noticiario Berlanga,
Personajes Ilustres
miércoles, 8 de mayo de 2013
DÍA DE LOS CASTILLOS (8 de junio de 2013)
Los castillos de Gormaz y Berlanga.
Recorreremos los caminos por los que en su día pasara el Cid Campeador, realizando una ruta de Senderismo y combinando historia, naturaleza, cultura y gastronomía.
La actividad se iniciará en Berlanga, donde cogeremos un autobús que nos llevará hasta el castillo de Gormaz. Allí comenzará nuestra aventura...
HORARIO:
08:30 horas Salida desde la Plaza Mayor de Berlanga de Duero. Hoja de firmas.
09:00 horas Llegada al Castillo de Gormaz .
09:15 horas Comienzo visita guiada. Asociación de Amigos del Castillo
10:00 horas Salida senderista hacia Berlanga. (17 km). Guiada por Musgo y Liquen.
12:00 horas Parada en las Sabinas de Morales. Interpretación del entorno y almuerzo.
15:00 horas Llegada a Berlanga. Comida en Posada Los Leones.
Menú Incluido
Tres primeros a elegir:
Tres segundos a elegir:
Postre, bebida, pan y café incluidos.
18:00 Visita guiada al castillo de Berlanga. Asociación de Amigos del Castillo.
22:00 Espectáculo humor y malabares en La Picota y cena parrillada en Senderos del Cid (No incluido)
00:00 Disco Movida en Senderos del Cid a cargo de MYL DJ's .
VISITAS GUIADAS+RUTA GUIADA DE SENDERISMO CON SEGUROS DE ACCIDENTE Y RESPONSABILIDAD CIVIL+ALMUERZO+COMIDA
25 EUROS
20 EUROS(SOCIOS ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CASTILLO)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡APÚNTATE!!!!!!!!!:
lunes, 11 de marzo de 2013
Presentación del cuadro DEL XXV ANIVERSARIO de la Constitución regalado al Ayuntamiento de Berlanga de Duero
Lunes, 11 de marzo de 2013
PRESENTACIÓN DEL CUADRO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
REGALADO AL AYUNTAMIENTO DE BERLANGA DE DUERO.
Como parte de los actos organizados con motivo del bicentenario del primer Proyecto Nacional de Educación, se ha celebrado en la tarde de hoy lunes 11 de marzo, la presentación del cuadro DEL XXV ANIVERSARIO de la Constitución regalado al Ayuntamiento de Berlanga de Duero.
Se
ha celebrado un acto institucional en el Ayuntamiento, que ha contado
con la presencia, entre otras personalidades, del Excmo. Presidente del
Congreso de los Diputados, D. Jesús Posada.
Abrió
el acto el Alcalde de Berlanga de Duero, Jesús Herrero, recordando a
las víctimas de los atentados del 11-marzo cuyo aniversario es hoy. El
Alcalde, que ha agradecido a los asistentes su presencia, ha señalado
que es un día muy importante para Berlanga, por los actos que se
celebran en el Ayuntamiento y en el CEINCE, recomendándoles pasar un
tiempo en la Villa para conocer sus monumentos, paisaje y paisanaje.
El
Presidente del Congreso desveló el cuadro, y a continuación el Alcalde
dió las gracias al autor del cuadro, José María Sánchez Pedrero,
FESANPE, por haber regalado el cuadro, que se reprodujo en un sello de
la serie conmemorativa del XXV aniversario de la Constitución.
El
Alcalde resaltó que FESANPE está casado con berlanguesa, y que en el
cuadro está representada la puerta Aguilera de Berlanga, y transmitió
los comentarios que había realizado el autor sobre el cuadro.
Después
el Alcalde solicitó al Presidente del Congreso que firmase en el libro
de honor del Ayuntamiento. El Presidente ha dirigido unas palabras,
manifestando su satisfacción por venir otra vez a esta Villa,
aprovechando esta vez el agradable motivo de presentar el magnífico
cuadro conmemorativo del XXV aniversario de la Constitución, y que tan
maravillosamente ha explicado el Alcalde. El Presidente felicitó a la
Corporación actual y a los anteriores alcaldes de Berlanga, alguno
presente en la sala, por el esfuerzo que se ha realizado en materia
educativa, constituyendo un ejemplo para todas las localidades de
España.
Tras
este acto, los asistentes se han dirigido hacia el CEINCE, donde habrá
un acto académico con una lección conmemorativa a cargo del catedrático
de Política Educativa de la UNED, D. Manuel de Puelles Benítez.
Clausurará el acto el Excmo. Sr. D. Jesús Posada.
Por último el Excmo. Ayuntamiento de Berlanga de Duero ofrecerá un vino de honor en los salones municipales.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
8 de diciembre, visita al castillo
Inicio de la explicación.
Bajada a la "cueva oscura", bastión suroccidental.
La última visita termino de noche, alumbrados por los focos.
Muchas gracias a todos los que nos acompañasteis en la visita. Nos vimos gratamente sorprendidos por la gran acogida y la respuesta de los berlangueses y demás personas que se interesaron por lo que ibamos a contar.
Etiquetas:
actividades,
Berlanga,
Historia de Berlanga,
Torre del Homenaje
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
La Comisión de Patrimonio Cultural autoriza la actividad arqueológica en el castillo de Berlanga
Jueves, 30 de agosto de 2012, Delegación Territorial de Soria
La Comisión Territorial de Patrimonio
Cultural, presidida por el delegado territorial, Manuel López, ha
autorizado esta mañana la excavación arqueológica en el interior de la
torre del homenaje y del baluarte suroeste del castillo de Berlanga de
Duero, promovido por el ayuntamiento y la Asociación de amigos del
castillo de Berlanga de Duero. Se trata de la excavación previa de todo
el interior de la torre y del cubo suroeste del castillo, así como la
realización de una lectura muraria de la citada torre. Todo ello con el
fin de contar con la documentación completa del área antes de acometer
su recuperación.
Etiquetas:
actividades,
Berlanga,
Historia de Berlanga,
Noticiario Berlanga,
Torre del Homenaje
miércoles, 8 de agosto de 2012
Un año más Berlanga nos acompañará día a día
A partir del próximo fin de semana se puede adquirir el calendario
berlangués. Os dejamos un pequeño detalle de la portada los meses y las
fotos.

domingo, 10 de junio de 2012
Calendario 2013, colabora con nosotros con tus fotos
Este año la Asociación tiene previsto sacar otro calendario con fotografías de Berlanga. La diferencia es que en esta ocasión las fotos van a ser actuales y en color. Para lo que queremos contar con vuestra colaboración.
Si quieres ver tu foto en el calendario mándanosla a nuestro correo electrónico castillodeberlanga@gmail.com y quedará inmortalizada en el calendario. Entre todas las fotos que recibamos se seleccionarán 13. Todas ellas irán firmadas por el autor. A los autores de las trece fotos se les obsequiará con un libro de fotografías antiguas de Berlanga y el calendario de este año.
Tenéis de plazo para enviarnos vuestras fotos hasta el 20 de junio
lunes, 7 de mayo de 2012
Tumbas del Castillo, hacendera
Como cada año convocamos a
todo aquel que quiera apuntarse a la hacendera anual que organiza la
Asociación de Amigos del Castillo. Este año nuestro objetivo es limpiar
las tumbas medievales localizadas al este del castillo y limpiar las
troneras inferiores del castillo, llenas de tierra, basuras y cascotes.
El día elegido es el sábado 2 de junio a las 9,30 de la mañana.
Para llevar a cabo estas labores de limpieza contamos con la
herramienta y maquinaria del Ayuntamiento. Además, se contara con
arqueólogos que supervisarán los trabajos en las tumbas, aun sabiendo
que estas ya fueron excavadas hace décadas.
Todo
aquel que quiera apuntarse puede enviar un correo a
castillodeberlanga@gmail.com, mencionárselo a algún miembro de la junta
directiva o dejar un comentario en el blog o en nuestra página de
facebook. Os esperamos.
martes, 21 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)