viernes, 28 de marzo de 2025

PATRIMONIO AUTORIZA LA INTERVENCIÓN EN LA CERCA VIEJA (MURALLA MEDIEVAL)

Soria ha autorizado la intervención en la muralla medieval de Berlanga. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, subvencionó a nuestra asociación con 90.352,94 €. los trabajos han de estar ejecutados el 25 de septiembre de este año y pagados un mes después, es decir, el próximo 25 de octubre.

martes, 25 de marzo de 2025

 

El 1 de agosto de 2024 la Junta de Castilla y León convocó subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León.

Se ha concedido a la asociación la subvención de 90352 € para la primera fase del del proyecto titulado: Plan de Gestión de la Cerca Vieja.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Berlanga de Duero.

La Asociación se siente satisfecha y con ánimos renovados para la ejecución de este nuevo proyecto cuya finalidad es ir consolidando poco a poco la muralla. 

Necesitamos tu aportación económica para llegar a los 30.000 € que esperamos conseguir con una campaña de micromecenazgo a través de Hispania Nostra

Hemos solicitado un préstamo a la Caja Rural de Soria y tenemos firmado un convenio con el ayuntamiento de la villa en el que, entre ambos, aportaremos un total de 30.000 €. 

Préstamo Caja Rural de Soria………………….  90.000 €

Convenio Ayuntamiento- Asociación………. 30.000 €

Micromecenazgo Hispania Nostra…………….30.000 €

Importe total del proyecto……………………. 150.000 €

Solicitamos vuestra aportación y ayuda.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

El lagarto de Fray Tomás será clonado por la Universidad de Berkeley (28 de Diciembre Inocente inocente)






Gracias a nuevos avances los científicos del departamento de Genética de la University of  Berkeley (EEUU) han decidido clonar el lagarto de Fray Tomás que en la actualidad se guarda en la Colegiata de Berlanga.



El lagarto es en realidad un Caiman Negro (melanochus niger), una especie en peligro de extinción.
El objetivo es que en un futuro se consiga abrir un centro para la acogida supervivencia y reproducción de esta especie.

https://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/mc-scientifics-reactivos.jpg

Con esta iniciativa se pretende recuperar y aumentar el número de ejemplares en nuestra comarca para que en un futuro puedan andar libres en torno a los rios Escalote, Talegones y Duero.
Esperemos que esta sea la nueva gran atracción turística para la Villa de Berlanga.

domingo, 12 de julio de 2015

España: Un País de Cine



Después de la publicación del libro: ‘A Set-Jetters Guide to Spain:101 Locations’, escrito por el londinense afincado en Valencia, Bob Yareham, el autor quiere llevar su trabajo e ideas sobre el turismo de cine al centro de España, a unos pueblos de cine.

Se trata de la primera guía de localizaciones de películas sobre un solo país en Europa, con una selección de 101 películas de los más de 700 de habla inglesa rodadas en España.

El libro se presentará en 4 lugares con un énfasis especial en castillos de cine.

Presentaciónes

Parador Nacional de Oropesa, Toledo, escenario del rodaje de Orgullo y Pasión con Frank Sinatra. 3 de agosto a las 21.00 horas.

Ayuntamiento de Berlanga de Duero, escenario de Los Cuatro Mosqueteros, con Michael York, Oliver Reed & Charlton Heston y Valle de Espadas. 5 de agosto, 19.00 horas

Biblioteca Nacional de España de Castilla y León. Valladolid. Plaza de la Trinidad. Organizado por el experto de cine Jesús Cueto-Vallejo, dueño del castillo de Villalonso, Zamora, escenario de Robin y Marian, con Sean Connery y Audrey Hepburn
Viernes 7 de Agosto 2015. 12.30 horas.

Castillo de Loarre en Huesca, localización de la película El Reino del Cielo de Ridley Scott con Orlando Bloom.

Orson Welles solía decir que España no es un país sino un continente, debido a su variedad de paisaje, y por este motivo él rodó tanto en España.

El turismo de cine es una realidad innegable; solo hay que ver el incremento de visitas a Nueva Zelanda después de rodar allí la trilogía de El Señor de los Anillos.

Ahora en España, por primera vez en toda Europa, se publica un libro/guía para fomentar el turismo de cine, (‘set-jetting’ en inglés) un libro único en Europa al ser sobre un solo país y al consistir en artículos y no en listas.

En el libro descubrirás donde Doctor Zhivago vivió y murió en España, donde Richard Harris fue el Rey Arturo y también Ricardo Corazon de Leon en España, donde Katherine Hepburn vió la caída de Troya en España, o donde Steven Spielberg construyó un campo de prisioneros japonés en España.

Sabrás en qué hoteles se alojaron las estrellas de Hollywood, desde John Wayne hasta Matt Damon, y que en el cine, España puede ser España, pero igual puede ser China, Rusia, África o Grecia; Paris o Tombstone, Arizona.

El autor ha viajado por toda España y ha contado con muchos colaboradores locales para por primera vez aglutinar en un solo libro un documento que no solo pretende atraer a turistas de cine a España sino también reivindicar España como un plató de cine; del pasado, de presente y de futuro.

El prologo está escritor por autor y director de cine Victor Matellano, que ha dirigido a Geraldine Chaplin, y dedicado a la memoria de John Cabrera, fallecido el año pasado en Denia; un hombre que trajo grandes películas a España.

El autor es profesor de inglés y de historia y colaborador estrecho en Valencia con muchos colegios e institutos, donde es invitado habitual en sus clases.
En colaboración con el Museo L’Iber de Valencia, el museo de soldaditos de plomo más grande del mundo, imparte una actividad llamado Hollywood & History, destacando el uso de localizaciones españoles en películas como El Reino del Cielo de Ridley Scott, contrastando la realidad de Hollywood con la realidad histórica.
También ha creado una actividad en lo cual estudiantes hacen un repaso a la historia del mundo a través de películas de habla inglesa rodadas en España.

Dejamos un enlace a un interesante articulo sobre el rodaje de los Mosqueteros en Berlanga: https://totaljoseluiscuerda.wordpress.com/soria-plato-de-cine/mosqueteros-de-lester/